«INMSA, empresa con más de 30 años de experiencia, inicia actividades el 1° de junio en México con inversiones inmobiliarias. Se enfocan en familias con alto patrimonio, que buscan diversificar su inversión inmobiliaria en Europa y EE.UU».
“Vemos que hay mucho apetito de México por invertir a nivel global y vemos una gran oportunidad de hacer alianzas para que estás oportunidades sean posibles para mexicanos. Nuestros clientes realizan estás inversiones además de las que se están haciendo en el país en segmentos industriales, residencial turístico y comerciales, por lo que esto es un complemento a sus inversiones».
«Este plan de expansión que teníamos desde hace unos años de llegar a México, hoy será una realidad, y que mejor de la mano de Coldwell Banker Commercial».
«Esta crisis ofrece oportunidades únicas para lograr altos retornos en mercados sumamente seguros, estables y transparentes».
«Esta crisis ofrece oportunidades únicas para lograr altos retornos en mercados sumamente seguros, estables y transparentes».
Compartimos la entrevista a Mariano Capellino, Fundador y CEO de INMSA, en EN Escuela de Negocios Real Estate, hablando sobre la actualidad inmobiliaria en los diferentes mercados.
«Las últimas tendencias marcan que los inversores sofisticados logran retornos muy superiores al simple refugio de valor e incluso a inversiones financieras de bajo riesgo”
Compartimos la participación de Mariano Capellino, CEO y Fundador de INMSA, en un nuevo Webinar que tuvo lugar el pasado 7 de octubre: «Oportunidades en el mundo del Real Estate».
“A la hora de diversificar carteras en un escenario volátil, las inversiones inmobiliarias son también un clásico. Pero real estate no es solo sinónimo de ‘estabilidad» o ‘seguridad». Las últimas tendencias marcan que los inversores sofisticados logran retornos muy superiores al simple refugio de valor e incluso a inversiones financieras de bajo riesgo”,
“En la crisis fuerte pasada de 2008 a EU le llevó 3 años corregir el mercado residencial, pero por ejemplo a España le llevó 8. Entones no es tan fácil predecir el tiempo de corrección pero mínimamente estimamos 3 años más en AL porque siempre la recuperación va a empezar por los países desarrollados”