«Van a caer los rendimientos en dólares sobre todo para quienes mantengan los valores en pesos de los contratos»
Las pandemias generan una pausa en el sector inmobiliario y bajas muy puntuales por un corto lapso de tiempo, hasta que se vuelve a la normalidad.
Mariano Capellino y su equipo de trabajo, cuentan con conocimientos indiscutidos en el área para lograr una excelente inversión, y una mayor rentabilidad; por lo que su asesoramiento es muy conveniente.
Si el escenario estaba con muy baja actividad previo a la pandemia, esto empeora aún más la situación. Veremos menor cantidad de operaciones en el mercado usado, poca actividad en proyectos nuevos.
Las pandemias generan una pausa en el sector inmobiliario y bajas muy puntuales por un corto lapso de tiempo, hasta que se vuelve a la normalidad.
Las pandemias generan una pausa en el sector inmobiliario y bajas muy puntuales por un corto lapso de tiempo, hasta que se vuelve a la normalidad.
Es difícil medir el impacto y la profundidad que tendrá el coronavirus en la economía global, más allá de que estamos en un mundo globalizado, creemos que no le afectará a todos los países y sectores por igual.
Un excelente asesoramiento a la hora de invertir es imprescindible. El mercado inmobiliario representa, en la actualidad, un buen lugar para invertir y apostar a futuro
Pese a la falta de créditos y el cepo a la divisa norteamericana, el 2020 le da una nueva oportunidad al mercado de real estate con inversores que buscan colocar sus pesos en un activo seguro y en dólares.
El emprendimiento desarrollado sobre un terreno de 14.000 metros cuadrados se basa en un concepto de estilo de vida sueco que potencia la virtud del punto medio y busca evitar los excesos.