Compartimos la participación de Mariano Capellino, CEO y Fundador de INMSA, en el 1er Encuentro para Inversores y Family Offices de Latinoamérica, junto a Gabriela Soni, Chief Investment Officer (CIO) UBS Wealth Management; y moderado porGustavo Castellanos, Head of Investments Lexington Capital que tuvo lugar el pasado 2 de julio.
El real estate es una oportunidad también por estos días de dólar alto. Entendemos que se van a generar valores más competitivos en el precio de la construcción medido en dólares, debido a la devaluación y a la capacidad ociosa del sector.
Compartimos la participación de Mariano Capellino, CEO y Fundador de INMSA, en e Primer Ciclo de Conferencias Online para Inversores y Family Officies de Colombia, organizado por RV Inmobiliaria, el pasado 17 de Junio.
“Hoy los activos inmobiliarios en Argentina están sufriendo fuertes bajas. Si de oportunidad se trata las va a haber para todos aquellos que tienen dólares. Consideramos que es un buen momento para comprar tierras”
Los contextos de crisis pueden representar también oportunidades para los inversores, siempre y cuando se tengan claras ciertas variables para transformarse en algo rentable y seguro.
Para quien tiene un terreno y los dólares para hacer su casa, tal vez es un buen momento, ya que, al haber capacidad ociosa, podría ser ocasión para negociar materiales y mano de obra a un costo atractivo en dólares.
Compartimos la participación de Mariano Capellino, CEO y Fundador de INMSA en el Segundo Encuentro Online para Inversores y Family Offices.
Veremos menor cantidad de operaciones en el mercado usado, poca actividad en proyectos nuevos, aunque pensamos que habrá desarrolladores que quieran aprovechar construir a un valor metro cuadrado más económico.
La inversión inmobiliaria, como lo hacen los grandes fondos de inversión de real estate, incorpora tres variables que la diferencian del sector inmobiliario tradicional.
En el caso del mercado español sabemos que hay complicaciones, pero antes de la pandemia, hubo fuertes inyecciones de liquidez y planes de estímulos de los bancos centrales.