En un mundo en constante cambio, Europa se presenta como un faro de oportunidades para los inversores. Su estabilidad económica, la diversificación de las carteras y el atractivo del sector inmobiliario hacen que sea un destino prometedor.
En los últimos años, se ha observado un creciente fenómeno en el mundo de las inversiones: un traslado significativo de fondos desde Estados Unidos hacia Europa. Este movimiento, que ha captado la atención de expertos financieros y analistas, está marcando un cambio notable en el paisaje económico global.
Un fenómeno significativo está transformando el panorama de las inversiones inmobiliarias globales: el traslado masivo de fondos desde Estados Unidos hacia Europa.
El traslado de fondos de inversión desde Estados Unidos hacia Europa es un fenómeno que está redefiniendo el panorama global de inversión en Real Estate. Con una combinación de estabilidad, diversificación y oportunidades de crecimiento, Europa se ha convertido en un destino atractivo para los inversores en busca de rendimientos sólidos y seguros.
«Los valores a los que se puede entrar hoy tampoco son tan atractivos como para asumir ese riesgo. La sugerencia sería esperar, por lo menos a ver lo que pase durante este año en cuanto a elecciones presidenciales, la política monetaria respecto a las tasas de interés, el control de la inflación, y la evolución de la economía en general, para tomar una decisión diaria e inversión con mayor certidumbre».
Agradezco la entrevista y el distinguido espacio dentro de la Revista Negocios de Estados Unidos. «El empresario que lidera la inversion en Real Estate Global para Latinos». Donde explico el modelo de negocios de INMSA y cómo lograr resultados extraordinarios adquiriendo activos en distress, añadiendo valor y aprovechando los ciclos de los mercados.
Contar con el asesoramiento y la gestión profesional de un Asset Manager Global es clave para que ayude a implementar una estrategia que se adecue al perfil de riesgo de cada inversor.
Compartimos la entrevista a Mariano Capellino, Fundador y CEO de INMSA, en la Revista Negocios de Estados Unidos, donde habla del modelo de negocios de INMSA y cómo lograr resultados extraordinarios aprovechando los ciclos de mercado.
INMSA participó en la séptima edición del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI): “Creer, crear y crecer. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad”.
Si se desea reducir riesgos y maximizar retornos, la estrategia debería centrarse en diversificar tanto las divisas que se poseen, así como los activos en los que se invierten, surgiendo la posibilidad del Real Estate.