Entérate de las ultimas novedades y artículos de Mariano Capellino

QUÉ HACER CON LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS EN MEDIO DE DE VOLATILIDAD DEL DÓLAR.
Cuando pensamos en inversión inmobiliaria debemos pensarla de manera similar a una inversión financiera, con la que buscamos la mejor ecuación entre el rendimiento y el riesgo posible, en función a nuestro perfil de inversor.

CON LOS DÓLARES EN LA MANO SE PUEDEN COMPRAR PROPIEDADES CON 25% DE DESCUENTO
Cuando pensamos en inversión inmobiliaria, debemos pensarla como activo financiero con el que buscamos la mejor rentabilidad posible.

Entrevista a Mariano Capellino en Radio Amadeus FM 91.1
Escuchá la entrevista a Mariano Capellino, Fundador y CEO de INMSA en Radio Amadeus FM 91.1.

POR QUÉ LAS PROPIEDADES EN ARGENTINA ESTÁN SOBREVALUADAS
Cuando pensamos en inversión inmobiliaria, debemos pensarla como activo financiero con el que buscamos la mejor rentabilidad posible.

EL ABISMO ENTRE INVERTIR EN REAL ESTATE Y COMPRAR INMUEBLES
En general, los inversores piensan que al adquirir un inmueble están invirtiendo. Pero realmente, no es así.

"LOS INMUEBLES EN ARGENTINA ESTÁN SOBREVALUADOS ENTRE UN 30% Y UN 40%"
“Un inmueble se mide o por el rendimiento o por el poder adquisitivo. No es posible que un inmueble cueste más en dólares en Argentina que en Europa".

El ABC de las inversiones inmobiliarias por Mariano Capellino
Cuando pensamos en inversión inmobiliaria, se debe hacer una diferencia entre la adquisición de un inmueble para vivir y la inversión en inmuebles como activo financiero con el que buscamos la mejor rentabilidad posible.

Mariano Capellino en la presentación de proyectos inmobiliarios ante Fondos de inversión en LATAMIS MIAMI 2019

Mariano Capellino: El banquero del Real Estate, Cómo lograr rentabilidad de dos dígitos.


REAL ESTATE: POR QUÉ EL MERCADO INMOBILIARIO ARGENTINO ESTÁ CASI PARALIZADO
“La capacidad de ahorro que se necesita para comprar, según las estadísticas, es la más alta de la historia del país”,


ENTREVISTA A MARIANO CAPELLINO EN EL DIARIO EL OBSERVADOR DE URUGUAY
Comprar un inmueble y luego no venderlo. Un error frecuente que cometen los inversores y que pasa factura cuando el objetivo es tener altas rentabilidades a lo largo del tiempo.




